Nuevas definiciones de evidencia en la Medicina contemporánea: aportes desde la Antropología

Autores/as

  • Juan Antonio Flores Martos Universidad de Castilla-La Mancha; Facultad de Ciencias Sociales de Talavera de la Reina; Departamento de Filosofía, Antropología, Sociología y Estética
  • Lorenzo Mariano Juárez Universidad Extremadura; Departamento de Enfermería

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0104-12902016144893

Resumen

Este artículo explora la importancia productiva de las Humanidades y de las Ciencias Sociales - en par ticular de la Antropología - a través de la revisión del "impacto" producido en un campo eminentemente empírico: la Medicina. El impacto de las Humani dades en general y la Antropología en particular tiene aquí una doble vertiente: 1) como base crítica epistemológica a una visión positivista "fundamen talista" - la enfermedad es algo meramente bioló gico - y 2) la incorporación de un nuevo repositorio humanístico en las prácticas contemporáneas. La creciente importancia de las Humanidades en la moderna medicina con la irrupción de la Medicina Basada en Narrativas, movimiento heredero de lo que se ha conocido como "Narrative Turn" en el campo de la Medicina - aquí ofrecemos un estudio de caso alrededor del Trastorno Límite de Persona lidad - cuestiona las aseveraciones que insisten en su falta de productividad y eficacia. Proponemos aquí un movimiento de apertura hacia definiciones de evidencia más incluyentes - en la epistemología y la academia, pero también en la práctica clínica.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2016-03-01

Número

Sección

Original research articles

Cómo citar

Martos, J. A. F., & Juárez, L. M. (2016). Nuevas definiciones de evidencia en la Medicina contemporánea: aportes desde la Antropología . Saúde E Sociedade, 25(1), 43-56. https://doi.org/10.1590/S0104-12902016144893