Homosexualidad, seguridad pública y violencia: un estudio cualitativo/cuantitativo de los índices de violencia letal contra hombres gays en el estado de Ceará
DOI:
https://doi.org/10.11606/issn.2237-1095.v8p19-38Palabras clave:
Homosexualidad, Seguridad pública, Homofobia, Violencia letal, Políticas públicasResumen
La población LGBTQI+ vivencia, a lo largo de la historia, inúmeros estigmas sociales construidos entorno de sus orientaciones sexuales/identidades de género. Brasil despunta como uno de los países más peligrosos para sujetos/as cuyas sexualidades e identidades de género distan de las consideradas hegemónicas. En esa coyuntura, el objetivo de este artículo es analizar los índices de violencia letal contra hombres gays en Brasil y en el estado de Ceará, de los años 2013 a 2017. Partiendo de un abordaje cualitativo/cuantitativo y una metodología exploratoria, se utilizó la revisión narrativa de obras correlacionadas y una investigación documental teniendo como fuente los informes anuales del Grupo Gay de Bahia. Se observó que el número de homicidios de hombres gays aumentó en los últimos años en Brasil y en Ceará, habiendo mayor índice de mortis causa por el uso de armas de fuego, victimando, en su mayoría, jóvenes y adultos, proletarios, blancos y pardos. Se concluye la urgencia de políticas públicas de seguridad más eficaces para la población LGBTQI+.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Revista Gestão & Políticas Públicas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La RG&PP sigue la norma Creative Commons (CC BY), que permite la remezcla, adaptación y creación de obras derivadas del original, incluso con fines comerciales. Las obras nuevas deben mencionar al autor o autores en los créditos.
La RG&PP utiliza el software de comprobación de similitud de contenido - plagio (Crossref Similarity Check) en los artículos enviados a la revista.