Distrés psicológico y miedo a la Covid-19 en estudiantes de enfermería antes de la colocación clínica: un estudio transversal
DOI:
https://doi.org/10.1590/1980-220X-REEUSP-2021-0548enPalabras clave:
Estudiantes de Enfermería, COVID-19, Capacitación profesional, Salud Mental, Ansiedad, Distrés psicológicoResumen
Objetivo: Determinar el grado de angustia psicológica y miedo al COVID-19 que experimentan los estudiantes de pregrado de enfermería que estaban a punto de empezar sus prácticas clínicas. Método: Se realizó un estudio transversal en 100 estudiantes de enfermería de segundo y tercer año de la Universidad de Zaragoza (España). Las medidas incluyeron la Escala de Miedo a la COVID-19 y la Escala de Depresión, Ansiedad y Estrés. Resultados: Normalmente, los estudiantes de enfermería no se consideraban vulnerables a la COVID-19. Sin embargo, se observó una asociación significativa entre el nivel de distrés psicológico de los estudiantes de enfermería y la convivencia con familiares o personas percibidas como vulnerables a la infección (p = 0,035). Los resultados del Escala de Depresión, Ansiedad y Estrés revelaron un bajo nivel de distrés psicológico en general; la Escala de Miedo a la COVID-19 indicó un miedo moderado (2,94). Conclusión: Los estudiantes de enfermería que vivían con sus familiares experimentaron mayores niveles de estrés debido al riesgo percibido de transmisión, pero tenían menos miedo a la pérdida de trabajo e ingresos. La ansiedad en nuestra muestra se asoció principalmente con el desconocimiento de su próxima ubicación de colocación.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.