Rede Cegonha: características maternas y resultados perinatales relacionados con consultas prenatales en riesgo intermedio*
DOI:
https://doi.org/10.1590/1980-220X-REEUSP-2021-0248Palabras clave:
Atención Prenatal, Servicios de Salud Materno-Infantil, Mortalidad InfantilResumen
Objetivo: analizar la correlación entre las características maternas y los resultados perinatales, con el número de consultas prenatales realizadas. Método: estudio transversal, realizado con 1.219 madres y recién nacidos estratificados como riesgo intermedio según el Programa Rede Mãe Paranaense, adaptado de la Rede Cegonha a nivel estatal. Los datos se obtuvieron de los certificados de nacimiento. Se utilizaron las pruebas de Spearman, Wilcoxon y Kruskal-Wallis para analizar la correlación entre las variables de interés. Resultados: las mujeres casadas, con estudios superiores, blancas y de 30 años o más fueron las que más acudieron a las consultas prenatales. En cuanto a los resultados perinatales, los niños cuyas madres tuvieron consultas prenatales más frecuentes tuvieron mejores puntajes de Apgar y peso al nacer. Se identificaron altas tasas de parto por cesárea antes del inicio del trabajo de parto. Conclusión: las características maternas influyen en el proceso de adherencia a la atención prenatal, impactando los resultados perinatales, indicando la relevancia de estos factores de riesgo y la necesidad de mejorar las acciones encaminadas a un mayor cumplimiento de la estratificación del riesgo y atención calificada y decidida a las gestantes en riesgo intermedio.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.