Rol de los factores sociodemográficos y de la autoeficacia en la percepción de apoyo social de estudiantes de graduación en enfermería
DOI:
https://doi.org/10.1590/1980-220X-REEUSP-2021-0209Palabras clave:
Auto eficacia, Apoyo Social, Estudiantes, Enfermería, Salud Mental, Promoción de la SaludResumen
Objetivo: Analizar el rol de los factores sociodemográficos y de la autoeficacia en la percepción de apoyo social de estudiantes de años iniciales de la graduación en enfermería. Método: Investigación transversal cuantitativa, desarrollada con 121 estudiantes de graduación de los años iniciales. Se utilizó encuesta sociodemográfica, la Escala de Autoeficacia en la Enseñanza Superior y la versión sucinta de la Encuesta de Soporte Social. Fueron emprendidos los testes de Correlación de Spearman y de Mann-Whitney a través de software para análisis estadístico. Resultados: Se identificó que los estudiantes con mejor autoeficacia y que se auto declararon negros o pardos relataron, respectivamente, mayor satisfacción con el apoyo y menor número de apoyadores. Conclusión: Teniendo en cuenta que el factor etnia/color influyó de forma negativa y la autoeficacia de forma positiva la percepción de apoyo social, se recomienda que sean conducidas estrategias de promoción de la salud mental que aporten tanto las políticas afirmativas como mejorías del proceso de enseñanza-aprendizaje, sobre todo en los primeros años del curso de enfermería.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.