Experiencia de enfermeros actuantes en Unidad de Terapia Intensiva con pacientes infectados por COVID-19
DOI:
https://doi.org/10.1590/1980-220X-REEUSP-2021-0194Palabras clave:
Coronavirus, Unidades de Cuidados Intensivos, Enfermería de Cuidados Críticos, Estrés Psicológico, Práctica ProfessionalResumen
Objetivo: Comprender la experiencia de enfermeros actuantes en Unidad de Terapia Intensiva con pacientes infectados por COVID-19. Método: Investigación cualitativa basada en la fenomenología social de Alfred Schütz, entrevistándose a 20 enfermeros actuantes en Unidades de Terapia Intensiva de hospitales públicos y privados, entre julio y setiembre de 2020. Datos analizados según referencial teórico-metodológico adoptado, y con literatura correspondiente al tema. Resultados: Los enfermeros manifiestan demandas relacionadas a condiciones laborales, valoración y capacitación profesional, además del apoyo a la salud física y mental, considerando la intensa atención practicada en pandemia. Conclusión: La comprensión de la experiencia de los enfermeros mostró que fue necesario adaptarse a ese nuevo modo de cuidar, que incluye espacio físico, nuevos protocolos institucionales, uso permanente de equipos de protección y atención diferenciada requerida por los pacientes. Esto generó necesidad de convivir con situaciones que interferían en su salud y en la motivación para realizar proyectos para la vida profesional luego de la pandemia por el nuevo coronavirus.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.