Intervención telefónica en la práctica del autocuidado con los pies en diabéticos: ensayo clínico aleatorizado
DOI:
https://doi.org/10.1590/S1980-220X2020047203737Palabras clave:
Educación en Salud, Pie Diabético, Diabetes Mellitus, Teléfono, AutocuidadoResumen
Objetivo: Evaluar el efecto de una intervención telefónica para la práctica del autocuidado con los pies en personas con diabetes mellitus tipo 2. Método: Ensayo clínico aleatorizado con dos grupos, control e intervención, realizado con 102 usuarios con diabetes mellitus tipo 2, vinculado a cuatro Unidades Básicas de Salud en un municipio de Piauí. Para el grupo de intervención, se llevaron a cabo seis intervenciones telefónicas en tres meses y el grupo de control recibió solo un seguimiento convencional. Para la evaluación se aplicó un formulario antes y después del período de intervención. Resultados: En el análisis intragrupo, al comparar la práctica del autocuidado con los pies en el grupo control, en el pre y post test, no hubo diferencia significativa (p > 0,05); en el grupo de intervención, hubo un incremento en la práctica del autocuidado en el 70% de los ítems, obteniendo p < 0,001 a 0,03. Al analizar la práctica del autocuidado intergrupal posterior a la intervención telefónica, se evidenció el efecto positivo de la intervención, obteniendo diferencias estadísticamente significativas en el 60% de los ítems, con un valor de p < 0,001 a 0,031. Conclusión: La intervención telefónica promovió una mayor adherencia a la práctica del autocuidado con los pies de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Registro Brasileño de Ensayos Clínicos: RBR-3pq5th.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.