Violencia sexual contra niños y adolescentes: análisis de la predominancia y factores relacionados
DOI:
https://doi.org/10.1590/s1980-220x2019013303633%20Palabras clave:
Delitos Sexuales, Abuso Sexual Infantil, Niño, Adolescente, Enfermería Pediátrica, Sistemas de Información en SaludResumen
Objetivo: Analizar la predominancia y los factores asociados a la violencia sexual contra niños y adolescentes residentes en la ciudad de Petrolina, Pernambuco. Método: Se trata de un estudio ecológico realizado con los datos de niños y adolescentes víctimas de violencia sexual, recogidos en el Sistema de Información de Agravantes de Notificaciones y analizados mediante la estadística descriptiva e inferencial, con regresión logística multinomial. Resultados: Se registraron 1.232 casos de violencia sexual contra niños y adolescentes, con una prevalencia del 30,6%. El acaecimiento de la violencia sexual era mayor en las víctimas femeninas (Odds Ratio = 11,39), en su propia residencia (Odds Ratio = 1,96), siendo el padre el agresor con mayor probabilidad de practicar el acto violento (Odds Ratio = 8,97). El consumo de alcohol por parte del agresor aumentaba la posibilidad de ese desenlace (Odds Ratio = 2.26). Conclusión: La predominancia de la violencia sexual y los factores relacionados demuestran la necesidad de implementar prácticas humanizadas dentro de una red integrada de servicios de salud y demás sistemas públicos con el fin de promover, proteger y defender los derechos de los niños y adolescentes.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.