Métodos físicos para tratamiento de fiebre en pacientes críticos: ensayo clínico controlado randomizado
DOI:
https://doi.org/10.1590/s0080-623420160000600016Palabras clave:
Fiebre, Enfermería de Cuidados Críticos, Enfermería Basada en la Evidencia, Evaluación de Resultados de Intervenciones Terapéuticas, Unidades de Cuidados IntensivosResumen
OBJETIVO Evaluar el efecto de métodos físicos (bolsa de hielo y compresa tibia) en la reducción de la temperatura corporal de pacientes críticos con fiebre. MÉTODO Ensayo clínico randomizado con 102 pacientes adultos y temperatura timpánica ≥ 38,3°C de foco infeccioso, aleatorizados en tres grupos: Intervención I ‒ bolsa de hielo asociada con antitérmico; Intervención II ‒ compresa tibia asociada con antitérmico; y Control ‒ antitérmico. La temperatura timpánica fue medida en intervalos de 15 minutos durante 3 horas. El efecto de las intervenciones fue evaluado por la prueba Mann-Whitney y Análisis de Supervivencia. Se hizo el cálculo del "Effect size". RESULTADOS Los pacientes de los grupos Intervención I y II presentaron mayor reducción en la temperatura corporal. A partir de 45 minutos de seguimiento el grupo de pacientes que recibió la Intervención I presentó valor de la temperatura timpánica inferior a 38,3°C; los del grupo control, valor menor que 38,3°C a partir de 60 minutos; y los que recibieron la Intervención II, valor menor que 38,3°C con 75 minutos de seguimiento. CONCLUSIÓN No fue encontrada diferencia estadística significativa entre las intervenciones, sin embargo los pacientes del grupo Intervención I presentaron mayor reducción de la temperatura timpánica con relación a los demás grupos. Registro Brasileño de Ensayos Clínicos: RBR-2k3kbqDescargas
Descargas
Publicado
2016-10-01
Número
Sección
Original Article
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Cómo citar
Salgado, P. de O., Silva, L. C. R. da, Silva, P. M. A., & Chianca, T. C. M. (2016). Métodos físicos para tratamiento de fiebre en pacientes críticos: ensayo clínico controlado randomizado. Revista Da Escola De Enfermagem Da USP, 50(5), 823-830. https://doi.org/10.1590/s0080-623420160000600016